03/06/2022

La soja subió con fuerza ante la gran demanda en Estados Unidos

La estrechez del balance de soja en EE. UU mantiene cierta incertidumbre en cuanto a las capacidades de abastecimiento. AGROFY NEWS

En el mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas registraron ajustes mayormente alcistas: "Los cereales tuvieron subas luego de 2 jornadas de caídas, mientras que la soja presentó ganancias por la firme demanda internacional", destacó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Los contratos de soja (+2,26% a US$ 635) acabaron la jornada con ganancias en sus cotizaciones. "Esto fue consecuencia principalmente de la firmeza de la demanda de la oleaginosa estadounidense, luego de que se realizaran ventas de 352.000 toneladas de soja a Pakistán. Asimismo, la estrechez del balance de soja en EE. UU mantiene cierta incertidumbre en cuanto a las capacidades de abastecimiento del mercado", repasó la BCR.

El maíz (-0,14% a US$ 287) aunque contó con el soporte del trigo tuvo cotizaciones mixtas. En este sentido, los contratos de la actual campaña comercial de EE. UU presentaron reducciones en sus valores, aunque las cotizacciones correspondientes al próximo ciclo registraron leves incrementos como consecuencia de cierta incertidumbre entre los agentes en cuanto al avance de la siembra del cereal.

En tanto, los futuros de trigo (+1,61% a US$ 388,8) acaban la jornada con incrementos, luego de dos ruedas con caídas consecutivas. Por un lado, tras las fuertes reducciones que se dieron entre el martes y miércoles se presentaron compras técnicas y de oportunidad que apuntalaron los valores. Asimismo, las compras realizas por Egipto en el mercado internacional también oficiaron de soporte para las cotizaciones del cereal.