01/12/2022

La soja se fortaleció ante la posibilidad de que China modere las restricciones y tocó un máximo en dos meses

Las ventas informadas hacia China sustentan las ganancias de la soja; el maíz perdió hasta US$ 2,5 por tonelada. AGROFY NEWS
 

El mercado de Chicago cerró con saldo dispar. El maíz operó a la baja por demanda débil, mientras que trigo subió por cobertura de posiciones cortas de fin de mes y la soja se fortaleció por optimismo ante la posibilidad de que China modere las restricciones.

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indicaron que la soja terminó positiva. Los futuros de soja cerraron la jornada con ganancias cercanas a los 4 dólares, alcanzando un máximo de 2 meses.

Además, los exportadores estadounidenses vendieron 136.000 toneladas de soja para entrega a China durante 2022/23, según lo informado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), lo que mostró una demanda fluida y también dio sostén al poroto esta jornada.

El maíz operó en negativo perdiendo hasta US$ 2,5 por tonelada de cara a una demanda que se estimó débil y generó preocupación por la fluidez de exportaciones. Además, la toma de beneficios por parte de los fondos que mantienen posiciones largas también añadió presión bajista a las cotizaciones futuras del grano amarillo.

El trigo cerró positivo, y por segunda sesión consecutiva, apoyado principalmente por la cobertura de posiciones cortas llegado el final de mes y, además, por las esperanzas de que China flexibilice sus normas sobre el COVID-19, ya que es el consumidor del cereal número uno a nivel mundial.

Mercado de granos local

Valores informados por Fyo

  • Soja: Respecto a la comercialización interna 21/22 se comercializaron 140.000 tt. en la última semana, unas 30.000 tt. menos que la semana anterior. Respecto a la campaña 2022/23 los negocios disminuyeron la semana pasada, registrando apenas 60.000 tt. comercializadas, un 50% menos que la semana anterior. En la rueda de hoy el disponible de soja operó en los $85.000 pesos. La posición mayo 2023 alcanzó los 380 dólares. 
  • Maíz: Respecto a la campaña 2021/22 se registraron negocios por un volumen de 225.000 tt., aumentando en 168.000 tt. respecto al volumen de la semana pasada. En cuanto a la comercialización 2022/23en la última semana se negociaron 53.000 tt., disminuyendo en 12.000 tt. respecto a la semana pasada. En la rueda de hoy el disponible de maíz alcanzó los 250 dólares mientras la posición abril cotizó en los 257 dólares.
  • Trigo: Respecto a las ventas de la campaña 2022/23 en la última semana se comercializaron 152.000 tt., aumentando unas 95.000 tt. frente a los negocios pactados durante la semana previa. En la rueda de hoy el disponible de trigo operó en los 344 dólares.