Los contratos de julio/agosto también bajaron u$s 1,29 y cotizaron a u$s 303,97 y u$s 306,27 la tonelada respectivamente.
También le sumó más presión al valor de la soja, las previsiones que indican que en su próximo informe, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), elevaría el stock de soja en Estados Unidos en casi un millón de toneladas hasta superar las 25 millones de toneladas.
Por su parte, en el plano de los derivados, el aceite también acompañó la caída del poroto con un descenso de u$s 2,20, cotizando a un valor de u$s 588,84 la tonelada. Mientras que la harina subió u$s 0,33 y se ubicó en u$s 318,2 la tonelada.
Por el lado de los cereales, el maíz bajó u$s 1,08 y cotizó a u$s 139,85 la tonelada. Mientras que el trigo registró una leve suba de u$s 0,28 y quedó a un valor de u$s 158,46.
Mercado Local
“En la tarde de hoy, el mercado de granos local contó con ofertas de compras alcistas para la soja, mientras los cereales se posicionaron levemente en baja”, resumieron desde el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Por soja, la oferta de compra de las fábricas del Paraná fue de $9.400 la tonelada o u$s 210 por la mercadería con descarga inmediata y contractual (u$s 5 más que la rueda anterior).
Por trigo, la oferta fue de u$s 180 disponible, y u$s 155 con descarga en diciembre.
Mientras que por maíz, el valor fue de $ 6.000 la tonealda entrega hasta el 15/05, y u$s 138 con descarga en marzo.
Por girasol, la oferta se ubicó en u$s 210 con entrega disponible. Mientras que por sorgo, no se registraron ofertas de compras.