29/08/2025

La soja en Rosario alcanzó los $400.000 y acumula una fuerte suba en agosto

Impulsada por la demanda externa y la volatilidad cambiaria, en pocas semanas subió casi $60.000, consolidando una tendencia alcista que contrasta con la calma de Chicago. NAP - 29/08/2025
 

(NAP) El mercado de granos argentino cerró la semana con una señal clara: la soja se valorizó hasta los $400.000 por tonelada en Rosario, con una mejora diaria de unos $10.000 en la última rueda de negocios. La suba se explica por la firmeza del dólar y por la reactivación de la demanda, que convalidó precios más altos en la plaza local.

El recorrido de agosto muestra un salto significativo: a fines de julio la oleaginosa se negociaba en torno a los $365.000, mientras que a comienzos de mes había estado en los $341.500. Ya hacia el 20 de agosto, la soja cotizaba a $380.500, y desde entonces aceleró su escalada hasta tocar los valores actuales.

Un factor externo que sostiene esta dinámica es la estrategia de China, que por primera vez en más de una década no cerró compras de soja estadounidense para la campaña 2025/26.

En cambio, el gigante asiático volcó su demanda a Sudamérica, con embarques récord desde Brasil y un fuerte line-up de poroto argentino. Esta preferencia amplifica la presión compradora en la región y refuerza la firmeza de los precios en Rosario.

En este contexto, el mercado rosarino se convirtió en un foco de referencia, incluso a contramano de lo sucedido en Chicago, donde las cotizaciones se mostraron más estables. Para los analistas, la combinación de volatilidad cambiaria y firmeza de la demanda externa explica gran parte de la escalada local.

La tendencia genera expectativas de corto plazo: si bien el clima y los márgenes de molienda seguirán incidiendo en el mercado, los operadores coinciden en que el piso de los $400.000 llegó para quedarse en el corto plazo, con la posibilidad de nuevas mejoras en las próximas ruedas. (Noticias AgroPecuarias)