En el cierre del mercado de Chicago, este jueves 10 de noviembre, hubo amplias caídas para los futuros de soja; los futuros de trigo también finalizaron con pérdidas afectados por las caídas en la soja y el maíz también cerró a la baja impactado por las perspectivas de menor demanda en Estados Unidos.
Bajo ese marco, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señaló que la soja cayó cerca de un 2% en el grueso de sus posiciones y que la oleaginosa no fue la excepción en un día de extensos cierres de posiciones, lo que llevó a caídas en la robusta posición compradora neta que los fondos de inversión tienen en futuros de soja, impulsando los precios hacia abajo. Por otro lado, China incrementaría su crush de soja en 3 Mt, cerca de un 2% interanual, lo que limitó las pérdidas.
Para el maíz, indicó que además de ser afectado por la mayoritaria toma de ganancias en commodities agrícolas, el maíz tuvo ventas externas por 0,265 Mt la semana pasada, por debajo de la estimación más pesimista de comercialización, lo que impulsó aún más las bajas.
El trigo también cerró de manera negativa y la inflación norteamericana se mostró por debajo de las expectativas del mercado, lo que llevó a fuertes alzas en mercados financieros. En este marco, se profundizó una fuerte toma de ganancias los futuros agrícolas, lo que debilitó a los precios. Asimismo, las ventas externas del trigo estadounidense cayeron entre semanas.
Valores informados por Fyo