La semana inició en el mercado de Chicago de manera favorable para los precios de la soja y con saldo dispar la el maíz y el trigo.
En su reporte diario, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que la soja finalizó la jornada con ganancias en todas las posiciones, debido a que persiste la preocupación por la cosecha de granos gruesos de Argentina, afectada por la sequía extrema.
“Los precios de la harina de soja tocaron su nivel más alto desde 2014 el pasado viernes, lo que sumó sostén alcista. No obstante, la cosecha récord de Brasil y su stock comercial ejercen competitividad al mercado de la oleaginosa, lo que limitó las subas”, indicaron desde la entidad bursátil.
El maíz también anotó subas en todas sus posiciones. La fortaleza del mercado energético sostiene al grano, ya que Rusia podría recortar su producción de petróleo. A su vez, tomas de ganancias dadas las subas registradas el viernes pasado, sumado a la incertidumbre por las compras chinas al país norteamericano dada la abultada cosecha de maíz de Brasil, limitaron las subas y llevaron a pérdida a la posición lejana.
Los contratos de trigo extienden las subas de la última sesión. Las renovadas tensiones entre Rusia y Ucrania mantienen las ganancias del cereal. Tanto el trigo Rojo Duro de Invierno (HRW), como el trigo blando (SRW) finalizaron con ganancias de hasta US$ 2 por tonelada en el grueso de las posiciones, debido al clima hostil en las llanuras de EEUU, que podría perjudicar el rendimiento de este cultivo, lo que presionó al alza los precios.