09/02/2023

La menor producción en Argentina limitó las pérdidas en Chicago y los futuros de soja cerraron con saldo dispar

Tras los resultados del USDA subieron los futuros del trigo y el maíz cerró con leves subas en sus posiciones. AGROFY NEWS
 

Luego del informe del USDA el trigo subió respaldado por el clima hostil en las llanuras de EEUU, mientras que soja y maíz finalizaron mixtos.

Ver cotizaciones de Chicago luego del informe de USDA

En su reporte diario, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que la soja finalizó de manera mixta, anotando ganancias en sus posiciones cercanas y pérdidas en el grueso restante. Por otra parte, los nuevos recortes del organismo en la producción de Argentina, que se estimaron en 4,5 millones de toneladas menos que el informe anterior, generaron presión alcista sobre las cotizaciones cercanas.

El grano amarillo cerró la jornada con leves subas en todas sus posiciones, de la mano del resultado del USDA de hoy, que informó mayores existencias de maíz en Estados Unidos pero menores stocks finales a nivel mundial, producto de una caída de 3,6 Mt en la producción global, lo que generó que todas las posiciones operen con ganancias de hasta US$ 1,3/t tal finalizar la rueda. A su vez, un menor consumo doméstico del grano para etanol en el país del Norte, limitó las subas de precios.

Los futuros del trigo de Chicago subieron este miércoles, luego de los resultados del último informe mensual de Oferta y Demanda Mundial de granos del USDA, y estuvieron respaldado por las preocupaciones sobre la sequía en las áreas de cultivo de invierno rojo duro en los Estados Unidos, ya que se han observado pronósticos meteorológicos que muestran menores lluvias en las zonas productoras clave, lo que podría afectar la producción del trigo rojo duro de inverno, todo lo cual generó cierta presión alcista sobre las cotizaciones.

En el plano local, las ventas de soja correspondientes a la campaña 2022/23 aumentaron en la última semana registrando unas 230.000 tt., mientras que los negocios de maíz también se incrementaron superando las 200.000 tt.