17/02/2023

La fortaleza de la harina y el aceite apuntalan el precio de la soja en Chicago: cuánto se pagó en Rosario

Los futuros de maíz cerraron con saldo dispar y el trigo cerró nuevamente con pérdidas. AGROFY NEWS
 

El mercado de Chicago cerró con saldo dispar. La soja cerró de manera positiva, el trigo culminó mixto y el maíz concluyó este jueves anotando bajas en el grueso de las posiciones.

Ver cotizaciones

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó en su informe diario que la oleaginosa finalizó el día con ganancias en todas las posiciones y se diferenció de la operatoria de los cereales. En principio, la menor estimación de cosecha de soja argentina, tras la fuerte sequía y las altas temperaturas generó preocupaciones en el mercado de la oleaginosa estadounidense, lo que llevó a los precios a operar en positivo.

El maíz concluyó este jueves con saldo dispar, anotando bajas en el grueso de las posiciones, de la mano de la poca demanda internacional de maíz estadounidense y también por las expectativas de que los agricultores de EEUU puedan aumentar las plantaciones del cereal, todo lo cual presionó a la baja los precios.

El trigo finalizó la jornada de manera  mixta, con bajas en todas las posiciones del Trigo Blando de Invierno (SRW) mientras que alzas en el Trigo Duro (HRW). En primer lugar, el grano experimentó una presión a la baja de la mano de los precios baratos que se ofrecen por el trigo ruso en los mercados de exportación, a pesar de los riesgos geopolíticos.

Precio de la soja, trigo y maíz en Rosario

Valores informados por Fyo

  • Soja: Durante la última semana fueron registradas temperaturas por encima a los promedios que, junto a ausencia de precipitaciones, continúa afectando etapas criticas para la definición de los rendimientos sobre gran parte del área sembrada. Las regiones más comprometidas se concentran sobre ambos núcleos, el Centro-Norte de Santa Fe y el Centro-Este de Entre Ríos con reportes de perdida de plantas, golpe de calor y aborto floral lo que impactará sobre la actual estimación de producción. En la jornada de hoy las recompras con descarga inmediata cotizaron en los $91.500.
  • Maíz: Luego de una semana con lluvias en parte del área agrícola, culminó la siembra de lotes de maíz con destino grano comercial de la campaña 2022/23. Se registró un avance intersemanal en las labores de 0,9 pp, logrando incorporar las 7,1 Mill. Has. proyectadas para la campaña en curso. A medida que los productores cosechan los planteos sembrados durante la primavera, las productividades continúan descendiendo. En la jornada de hoy el maíz disponible operó en los 260 dólares, la posición más diferida del mes de julio cotizó en los 234 dólares.
  • Trigo: En la rueda de hoy el disponible de trigo cotizó en los 300 dólares. En los puertos de Bahía Blanca se operó en los 285 dólares.