12/12/2016

El USDA estimó una mayor cosecha de maíz en Brasil y más trigo en Australia

El informe sobre oferta y demanda de granos que publicó hoy el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) no aportó cambios para ninguna de las variables estadounidenses de maíz, soja y trigo, según un análisis realizado por Granar. EL CAMPO LA NACION

"Entre los pocos datos relevantes se pueden comentar el aumento de la estimación para la cosecha brasileña de maíz, de 83,50 a 86,50 millones de toneladas, y el incremento de la previsión sobre la producción de trigo en Australia, de 28,30 a 33 millones. En síntesis, el nuevo reporte consolidó un escenario de abundante oferta de granos en el ciclo 2016/2017 y de existencias finales globales superiores a las dejadas por la campaña anterior", indicó la corredora.
"En función de los precios, este nuevo informe del USDA no tendrá mayor relevancia para los granos gruesos y mantendrá la atención del mercado sobre lo que ocurra con la evolución de la campaña en Brasil y en la Argentina. Para el caso del trigo, en cambio, las cifras dadas por el organismo presionarán aún más sobre las debilitadas cotizaciones del cereal, dado que reforzaron la competencia que los vendedores estadounidenses deberán enfrentar en el mercado de exportación, en tiempos en que el dólar se mantiene firme respecto del resto de las monedas con relevancia en el comercio de materias primas", agregó el análisis de la corredora.
Para el maíz no hubo cambios en el informe del USDA, salvo la mayor cosecha en Brasil.
Para la campaña de maíz en los Estados Unidos mantuvo las existencias iniciales en 44,14 millones de toneladas; la producción en el récord histórico de 386,75 millones; el uso forrajero en 143,52 millones; el uso total en 314,59 millones; el saldo exportable en 56,52 millones, y las existencias finales en 61,05 millones. "Este último dato quedó levemente por debajo de los 61,29 millones previstos por el mercado", indicó el reporte.
En tanto, para Brasil estimó la producción del cereal en 86,50 millones de toneladas, por encima de los 83,50 millones del informe de noviembre.
Para la campaña estadounidense de soja, las existencias iniciales fueron sostenidas en 5,36 millones de toneladas; la cosecha en el récord histórico de 118,69 millones; la molienda en 52,53 millones; el uso total en 56 millones; el saldo exportable en 55,79 millones, y el stock final en 13,08 millones. "Esta última cifra quedó por encima de los 12,79 millones esperados por el mercado", indicó Granar.
En trigo, se destaca que la producción de Australia fue elevada de 28,30 a 33 millones de toneladas, en tanto que sus exportaciones fueron incrementadas de 20,50 a 24 millones de toneladas.