En el mercado de Chicago el trigo cerró mayormente a la baja por las ofertas de precios competitivos del cereal ruso en el mercado de exportación y alcanzó a su nivel más bajo desde septiembre de 2021.
En su reporte diario, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) remarcó que los futuros de trigo cayeron este lunes hasta un 2%, lo que representó el nivel más bajo desde septiembre de 2021, ya que las lluvias ocurridas en áreas de cultivo clave en EEUU durante el fin de semana impulsaron las perspectivas de cosecha estadounidense, lo que llevó a los precios del trigo al terreno negativo.
Los futuros de soja cierran con pérdidas por cuarta sesión consecutiva, impactados por las caídas del mercado energético ante las expectativas de tasas altas, en conjunto con la mayor presión de los suministros sudamericanos.
El maíz cerró negativo y fue camino a su cuarto cierre bajista consecutivo. En este sentido, los precios del grano amarillo se vieron influenciados a la baja por indicadores de mayores plantaciones de maíz estadounidense para el ciclo 2023/24. Además, pasado un año desde el salto de precios producto del conflicto ruso-ucraniano, el mercado ha retrocedido todas esas ganancias que obtuvo a principios de 2022.
Precio de la soja, trigo y maíz en Rosario