18/11/2016

El sorgo pierde 6% de superficie

Se estima una siembra de 800 mil/ha. Ya se cubrió cerca del 30%. El maíz suspende las labores por unas semanas, cuando inicien los manejos tardíos.NAP

BUENOS AIRES (NAP). Las incorporaciones de sorgo granífero continuaron en las últimas dos semanas a lo largo de toda el área agrícola argentina, aunque las labores de siembra se dan de manera pausada, en las ventanas de buen tiempo. ""Se espera que durante el mes de diciembre la incorporación de lotes tome impulso, particularmente en las provincias de Chaco y Santa Fe".
Así lo advirtió la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su reporte semanal sobre avance de los cultivos, donde precisó que hasta este jueves 17 el avance de siembra se ubicaba en 28,7% de un área estimada para la campaña 2016/17 en 800.000 hectáreas, 6% inferior al ciclo previo (superficie campaña 2015/16: 850.000 Ha.).
El avance quincenal fue de 18,1 puntos porcentuales; en números absolutos ya se han incorporado cerca de 230.000 hectáreas; siendo los mayores avances en las labores de siembra en el Centro-Norte de Santa Fe, Núcleo Norte y NEA.
Maíz
Por otra parte, la Bolsa de Cereales informó que la incorporación de lotes de maíz se concentró esta semana sólo en el sur del área agrícola; mientras que en el resto del país se reanudarán durante las próximas semanas cuando dé inicio la ventana de siembra tardía.
Respecto del estado de los cultivos, la BCBA indicó que gran parte de los lotes tempranos se encuentran diferenciando hojas bajo muy buenas condiciones sanitarias y excelentes reservas hídricas en los perfiles.
"A la fecha el avance de siembra se ubica en 40,3 % de un área estimada para la campaña 2016/17 en 4.900.000 Ha., un 27 % superior al ciclo previo (Superficie campaña 2015/16: 3.850.000 Ha.). El avance intersemanal fue de tan solo 0,5 puntos porcentuales, marcando aún un adelanto interanual de 3,1%".

Descargar documentos

  • Informe de Mercados Agrícolas Nº2 - Bolsa de Cereales de Córdoba Descargar