29/09/2016

El productor retiene 16% más de soja que el año pasado

BUENOS AIRES (NAP, por Merino Soto*). Pese a una reducción de 5 puntos porcentuales en los derechos de exportación y la liberación del tipo de cambio, la soja que se mantiene almacenado en los campos 16% más que lo retenido en 2015, a esta altura del año, que representan ingresos por 9.000 millones de dólares.

Mientras el Gobierno busca el apoyo de algunos sectores del agro para postergar una nueva reducción de las retenciones como prometió el presidente Mauricio Macri en la campaña electoral; el productor espera y no negocia sus granos.

Datos del Ministerio de Agroindustria muestran que actualmente restan por ingresar al circuito comercial 23 millones de toneladas versus los 19,8 millones del año pasado. Los más de 3 millones de toneladas de diferencia muestra a las claras que el problema no era las retenciones o un dólar más alto, sino tiene que ver con pura y exclusivamente con si suben o bajan los precios.

“Hoy el mercado local esta parado. Hoy (por ayer) hubo poca disposición por parte de la oferta que espera precios por arriba de los $4.000 la tonelada”, señaló el analista de la consultora BigRiver, Guillermo Rossi.

El mayor volumen que se ve este año se da en un contexto en donde la cosecha de 58 millones de toneladas es inferior a los 61,4 millones del periodo 2014/2015. Aunque no hay que olvidar que muchas granos quedaron en el campo producto de las lluvias y otros más no entraron al circuito por mala calidad. Lo cierto es que en un escenario de baja para la materia prima no parece afectar al hombre de campo. Ayer la soja perdió 1,2% de su valor en Chicago. La presión de la super cosecha en EE.UU. con sus más de 110 millones de toneladas seguirá hasta al menos hasta noviembre. (Noticias AgroPecuarias)