Una nueva jornada bajista atraviesa al grueso de las posiciones de Chicago, de la mano de la reapertura exportadora en el Mar Negro y la inesperada mejora en la condición de cultivos en Estados Unidos.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) apuntó a las inesperadas mejoras en la condición del maíz que llevan a pérdidas en todas las posiciones del cereal (US$ 232). Al compás de ello, la reactivación de los embarques ucranianos llevaría pronto al reinicio de exportación del maíz de Ucrania, que representa cerca del 17% del comercio mundial, profundizando las caídas.
La soja (US$ 576) también se encuentra con una inesperada mejora en la condición de cultivos, de acuerdo al último Seguimiento de Cultivos del USDA, lo que lleva a caídas de precios para la oleaginosa.
"La tendencia bajista del mercado estadounidense por la reapertura exportadora en el Mar Negro empuja aún más hacia abajo los precios", remarcan operadores.
También el trigo (US$ 284) cierra un martes a la baja. "El barco de trigo que salió ayer desde Ucrania espera llegar sin inconvenientes a Estambul en las próximas horas, antes de su destino final en el Líbano. Esto atempera la incertidumbre por el abastecimiento mundial de trigo, en vistas del acuerdo de reinicio de embarques en el marco de la crisis ruso-ucraniana".
No conforme con ello, la fortaleza del dólar limita la competitividad estadounidense, mientras la mejora en la condición del trigo de primavera del país norteamericano mejora las perspectivas productivas, ambos factores que impulsan aún más hacia abajo los precios.
Para el mercado de granos se suma que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, llegó hoy a Taiwán, en una visita que eleva la tensión entre la Casa Blanca y China, que ve la isla como propia y prometió "acciones militares selectivas" como represalia.
El avión que traslada a Pelosi y su delegación aterrizó en Taiwán desde Malasia, en el marco de su gira por Asia, en un hecho que fue calificado como "extremadamente peligroso" por el gigante asiático en su primera reacción.