25/09/2012

El avance de las cosechas hace retroceder a los granos

 Es por recolecciones a ritmo récord en Estados Unidos y en Sudamérica. AMBITO FINANCIERO.

Las cotizaciones de la soja, el maíz y el trigo bajaron ayer en el Mercado referencial de Chicago, afectadas principalmente por el avance de las cosechas en Estados Unidos. Asimismo, el trigo cayó debido a que las preocupaciones sobre la economía mundial apuntalaron al dólar y desataron una ola de ventas del cereal, al tiempo que inversores se despojaron de los activos de riesgo de su portafolio.

La soja cerró ayer a u$s 591,59 la tonelada al caer un 0,72% y continúa perforando el piso de los u$s 600; el maíz bajó un 0,47% y se cotizó a u$s 293,20 la tonelada; mientras que el trigo cayó un 0,59% a u$s 327,76 la tonelada.

«La presión de las cosechas, que avanzan rápido, continúa dominando el mercado», indicó Don Roose, de US Commodities, para explicar que la llegada masiva de granos al mercado presiona los precios. Las cotizaciones del maíz se ven particularmente afectadas por una cosecha «mayor de lo previsto», añadió.

El encarecimiento del dólar, por otra parte, «llevó a ventas», con algunos corredores refugiándose en la divisa estadounidense, indicó Roose.

Las lluvias en el norte de Brasil, donde comienzan las siembras, es un factor positivo para las cosechas en esa importante región productora de cereales, añadió Roose.

Los precios de la soja también se vieron arrastrados a la baja por «temores de que los recientes récords de precio afecten la demanda de forma importante», destacaron los analistas del Commerzbank.

El trigo bajó por lluvias importantes en Australia y en la Argentina.

En tanto, el maíz bajó ante las presiones por la cosecha estacional del cereal y por liquidación de posiciones largas, en medio de temores sobre la economía global.

Por otra parte, la cosecha de soja y maíz de Estados Unidos debería mantener su ritmo récord esta semana, aunque con cierta desaceleración por lluvias en el extremo sur del Medio Oeste, y se prevé que la presencia de heladas ocasione leves daños en zonas del noroeste de esa región, dijeron meteorólogos ayer.