19/08/2022

Dólares del agro: comenzaron las operaciones de adelanto y esperan llegar a US$ 1000 millones

Los agroexportadores comenzaron la liquidación de divisas bajo el nuevo sistema autorizado por el Banco Central. AGROFY NEWS
 

El Gobierno y las principales empresas agroexportadoras acordaron traer cerca de 1000 millones de dólares para engrosar las reservas internacionales. En ese marco, agroexportadores comenzaron con la liquidación de divisas y en ese marco detallaron que las primeras operaciones de adelanto de exportaciones de soja y otros productos comenzaron bajo el nuevo sistema autorizado por el Banco Central.

En ese sentido, desde Centro Exportador de Cereales y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC) informaron que “las primeras operaciones de cuentas especiales y corresponsales en dólares para prefinanciaciones y anticipos basadas en las últimas circulares del Banco Central han tenido un balance positivo".

CIARA- CEC | Informamos que las primeras operaciones de cuentas especiales y corresponsales en dólares para prefinanciaciones y anticipos basadas en las últimas circulares del @BancoCentral_AR han tenido un balance positivo.

Cabe remarcar que el ministro de Economía, Sergio Massa, había adelantado esta medida al asumir su mandato a principios de agosto, con el objetivo del Gobierno de que las cerealeras anticipen exportaciones por, al menos, unos US$ 1.000 millones en los próximos días.

"Se estima a priori que el flujo de las próximas semanas podría implicar un monto cercano a mil millones de dólares, hasta tanto evaluar el ritmo de venta de los productores",  había señalado el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idigoras, una semana atrás.

Al respecto, dijo que "históricamente se tomaba créditos con bancos del extranjero o anticipos para exportar y se ingresaba a las cuentas para que a los cinco días el BCRA transformara esa posición de divisas en pesos al tipo de cambio oficial".

Descargar documentos