23/02/2023

De no ser por Brasil lo precios de la soja deberían mejorar, por Manuel Alvarado Ledesma

El impacto de la sequia se centraliza en el complejo sojero, dado que el país es el principal exportador mundial de sus derivados. AGROSITIO
 

Luego de las mejoras de este martes, en el mercado de chicago, para el maíz y la soja el miércoles se presentó como una jornada de toma de ganancias. Tal baja es el resultado de algunos pronósticos de lluvias de algunas zonas agrícolas de la argentina.

Evidentemente la peor sequia en 60 años, con vaivenes especulativos esta marcando la hoja de ruta de los precios.

La verdad es que la tendencia debería ser a la suba solo hablan de precipitaciones aisladas y muy limitadas. La sequia y temperaturas extremas y las heladas tempranas del sábado pasado solo permiten mucho expertísimo. No resulta descabellado con ese cuadro una producción nacional de soja de 30 millones de toneladas.

Pero este cuadro no es una regla de oro depende de como evolucione la cosecha en Brasil.