01/03/2021

Cuenta regresiva para la cosecha maicera en la región

En Pergamino comenzó la trilla de los primeros lotes. ON24 AGRO

Si bien se tratan de ensayos, los resultados están entre 80 a 110 qq/ha, un 20% por debajo del año pasado. Para el resto de la región comienza la cuenta regresiva: en 10 días se larga. En San Antonio de Areco estiman 50 qq/ha,. En el este cordobés, como en Monte Buey, se espera un rinde medio de 110 a 120  qq/ha. El centro sur de Santa Fe podría quedarse con el podio de los rindes más altos. En El Trébol hay lotes que pueden superar los 130 qq/ha y el rinde medio se calcula en 110 qq/ha. Se estima para la región núcleo un promedio de 96 qq/ha, 10 quintales menos que en el ciclo pasado.
El posible impacto del pulso seco en los rindes de soja
En principio, la soja de soja puede bajar de 2 a 10 quintales su rinde ante los pronósticos de escasas lluvias para los próximos 10 a 15 días. La soja de primera transita el periodo crítico de llenado con zonas donde se evidencian severos problemas de estrés hídrico y otros que casi no dan cuenta de la falta de agua, a pesar de lo ajustadísimo que ha resultado febrero. Por ejemplo, En Monte Buey, Córdoba, tras los 200 mm de fines de enero dicen: “si no llueve en 20 días va a terminar en un 80% del rinde esperado”, agregan. Los rindes estimados al momento son de 40 a 45 qq/ha”. En  El Trébol y Carlos Pellegrini, “podría faltar agua para el llenado de granos”, pero estiman 45 a 50 qq/ha. Ya entrando en el oeste, en Cañada Rosquín, la falta de agua se agudiza: “las reservas hídricas de enero se terminaron”. Calculan que la soja de primera podría terminar con un 70% de su potencial. En Cañada de Gómez, “en los monitoreos caen cualquier cantidad de chauchas que el cultivo aborta”, estiman 34 qq/ha. En las Parejas estiman un impacto de 3 o 4 quintales menos. Yendo al sur de Santa Fe, en Bombal se estiman 45 qq/ha, pero en Bigand, que recibió menos lluvias, rindes de 35 qq/ha. En Buenos Aires, en Pergamino, “de cumplirse dos semanas más sin agua, los rindes promediarían los 30 qq/ha”; en San Antonio de Arecco, 32 a 36 qq/ha.
Fuente: GEA