25/03/2019

Cómo llegan los productores de Estados Unidos a la nueva campaña

Una caída menor a la esperada del área de soja en Estados Unidos es un factor que habrá que tener en cuenta en el mercado. AGROFY NEWS
 

El Dr. Todd Davis de la Universidad de Kentucky brindó una charla en la Bosla de Comercio de Rosario en donde adelantó que la elevada humedad que hay en los estados productores de Estados Unidos podría hacer que difieran las estimaciones de siembra del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) con lo que realmente puede ocurrir.

En este sentido, Davis destacó: "El maíz tiene potencial alcista gracias a una fuerte demanda en combinación con algunos atrasos en la siembra, esto otorgará una oportunidad para la fijación de precios y puede generar que no se logre el pronóstico preliminar de área plantada por el USDA".

Durante la presentación se mostró un mapa que grafica el efecto de las intensas de Estados Unidos:

como llegan productores estados unidos nueva campana

La última estimación del Outlook Forum del USDA indicaba 37,2 millones de hectáreas, contra los 36,6 que estima el especialista producto del impacto del clima. Cabe señalar que la ventana ideal de siembra para el forrajero en el país del norte va del 22 de abril al 20 de mayo, con un 68% de superficie implantada en promedio dentro de esta ventana.

como llegan productores estados unidos nueva campana

Para la soja Davis plantea que la caída en el área podría ser menor a las proyecciones del USDA, pasando de 34,4 millones de hectáreas a 35,5 millones. En este sentido, Davis enumeró las razones de este cambio para el área sembrada con soja:

  • Señales de precio positivas para la soja contra el maíz, especialmente en Indiana
  • Restricciones de crédito pueden hacer que haya más soja por la menor inversión
  • Condiciones humedas que pueden demorar la siembra de maíz en la ventana óptima

La ventana ideal de siembra para la oleaginosa es del 22 de abril al 27 de mayo, con un 80% de superficie sembrada en promedio en este periodo desde 2014: "Las inversiones en maquinaria y equipos proporcionan una tremenda capacidad de siembra si el clima coopera", agregó.

como llegan productores estados unidos nueva campana

El riesgo para la soja es que los elevados stocks puedan combinarse con una mayor superficie, generando un efecto negativo sobre los precios.

Davis alertó además que hasta el momento los altos rindes alcanzados en Estados Unidos maquillaron problemas de fondo como una sobre capitalización por parte de los productores y valores altos negociados por las tierras alquiladas para la producción.

REALIDAD DE LOS FARMERS

La delicada situación que viven los agricultores del país del norte producto de los bajos precios se ve reflejada en los resultados de últimos años: "El ingreso neto del sector cambió desde el 2014 por una pérdida de valor de los granos". En 2013 los ingresos netos de los productores fue de US$ 136,1 mil millones, contra los US$ 69,4 mil millones que se pyoyectan en 2019.

como llegan productores estados unidos nueva campana

Los precios en Estados Unidos se vieron fuertemente presionados a la baja por la guerra comercial con China, ya que era el principal cliente de la soja norteamericana. Frente a esto, la administración de Trump confeccionó una ayuda estatal para compensar a los productores: "Fue una ayuda que llegó cuando las decisiones de producción ya estaban tomadas".

Se trata de una ayuda sobre la que todavía no hay certeza si seguirá vigente para la próxima campaña, pero que los agricultores de Estados Unidos esperan como un anuncio del presidente Trump para la campaña ya que el año próximo habrá elecciones en el país del norte: "En la campaña lo primero que hacen es visitar Iowa", destacó Davis.

Esta ayuda estuvo mayormente destinada al cultivo de soja, que fue el mayor afectado por la guerra comercial:

como llegan productores estados unidos nueva campana

En tanto, el resto de las ayudas del estado para los agricultores en Estados Unidos se ubican en valores que en palabras de Davis difieren de la realidad y se encuentran alejados del promedio habitual. 

Además se refirió al hecho de que la Ley de Biocombustibles y el incremento en las exportaciones por parte de Estados Unidos generaron una expanción de la superficie implantada sobre las regiones alejadas de los nucleos productivos: "Esto genera que haya menor potencial y una variabilidad mayor en los rendimientos".

Davis mostró que en el caso del maíz la superficie creció 4,35 millones de hectáreas desde 2006 a 2018. Un 49% de este aumento se dio sobre Kansas, Dakota y Nebraska. En tanto, los cinco mayores estados productores apenas crecieron en 850 mil hectáreas.

como llegan productores estados unidos nueva campana

Para la soja sucedió algo similar, ya que desde 2006 la superficie con la oleaginosa aumentó 5,54 millones de hectáreas mayormente sobre las Dakotas, Kansas y Missouri. Mientras que en los estados que mayor volumen aportan a la cosecha el incremento fue de apenas 748 mil hectáreas.

como llegan productores estados unidos nueva campana