13/05/2013

Clima ayuda a la soja, que mantiene pronóstico austero

 Los Agricultores pudieron avanzar con la zafra. El maíz va por el récord de los 25 millones de toneladas. AMBITO FINANCIERO.

La cosecha sojera logró avanzar gracias al buen clima, pero se mantiene fija en 48,5 millones de toneadas, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Para el Gobierno y el USDA habrá más de 51 millones .
El clima seco que se registró durante la última semana en gran parte de la Argentina permitió a los agricultores retomar la recolección de la soja del ciclo 2012/13, en una cosecha para la cual la Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantiene un pronóstico de 48,5 millones de toneladas como resultado final, es decir, en torno a 3 millones más de lo que prevén los expertos de los gobiernos argentino y estadounidense.

Hasta el momento, los productores ya cosecharon el 79,3 por ciento de las 19,7 millones de hectáreas destinadas al grano en la actual temporada. "El rinde medio sostiene su tendencia en baja como veníamos previendo, posicionándose al presente informe en 27,1 quintales (2,7 toneladas) por hectárea y ello permitió acumular un volumen parcial superior a las 41,2 millones de toneladas en toda la región productiva", explicó la Bolsa en el último informe semanal publicado.

La Bolsa estima que gran parte de la franja central del área agrícola podría terminar su cosecha en los próximos días. "Puntualmente las zonas Núcleo Norte y Núcleo Sur mantienen un rendimiento medio muy por encima de las expectativas iniciales e incluso superan sus promedios históricos de las últimas doce campañas", se indicó. A su vez, se aclara que distinto es el panorama hacia el oeste, aclarando que "el rinde medio calculado para las zonas Centro Norte y Sur de Córdoba se encuentra por debajo del promedio registrado durante las últimas doce campañas, y ello es consecuencia del impacto de la sequía estival registrada durante el actual ciclo".

La Argentina es el tercer exportador mundial de soja y el principal proveedor de aceite y harina derivados de la oleaginosa y los vaivenes de su actual cosecha han mantenido en vilo a los mercados. Ocurre que en el inicio de la campaña 2012/13 se esperaba una cosecha récord de hasta 58 millones de toneladas, pero la extensa sequía en un período clave del desarrollo de la soja generó pérdidas de rendimiento y obligó a los expertos a recortar sus pronósticos.

Es por eso que actualmente la Bolsa de Cereales prevé que la producción de la oleaginosa será de "apenas" unos 48,5 millones de toneladas.

Aún así, el Ministerio de Agricultura de la Nación es más optimista y calcula que la cosecha de soja 2012/13 alcanzará un total de 51,3 millones de toneladas .En la misma sintonía el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estima que la zafra sojera argentina será de 51 millones de toneladas, ya que el viernes pasado hizo un recorte de 500 mil toneladas en su pronóstico.

Lentitud

Con respecto al maíz, la recolección del cereal 2012/13 está avanzando con lentitud debido al clima demasiado húmedo en algunas zonas y a que la mayoría de los productores prioriza la cosecha de soja.

Hasta el jueves pasado los chacareros locales habían recogido el 40,5 por ciento del área destinada al maíz de uso comercial, lo que representa un avance intersemanal de 2 puntos porcentuales y un retraso de 8,7 puntos respecto del ritmo registrado en la temporada previa.

"En números absolutos se levantaron más de 1,46 mil hectáreas, aportando un volumen superior a los 11,6 millones de toneladas de grano. El rendimiento promedio se redujo en 0,8 qq/ha en comparación al informe de la semana pasada, quedando a la fecha en 79,2 qq/ha", detalló la Bolsa.

La Argentina es el tercer exportador mundial de maíz, cultivo que al igual que la soja también sufrió las consecuencias de la sequía en el inicio de este año.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima que la Argentina producirá un récord de 24,8 millones de toneladas en la campaña 2012/13. Se trataría de un crecimiento superior al 15 por ciento en comparación con la campaña anterior, en la cual la recolección de maíz fue de un total de 21,5 millones de toneladas. A su vez, los números son más optimistas a partir de otros pronósticos, ya que el Gobierno argentino prevé una cosecha de 25,7 millones de toneladas y el USDA calcula que será de 26,5 millones las toneladas de maíz que se cosecharán en el actual ciclo.