21/12/2017

Chicago: repunte para los cereales, soja sigue en baja

Los futuros de soja del mercado de Chicago registraron ayer nuevos mínimos de tres meses y terminaron a la baja por quinta sesión consecutiva debido a las lluvias en muchas áreas sudamericanas de producción de soja. ÁMBITO

De esta manera, la oleaginosa terminó cotizando a u$s350,2, con una baja de u$s1,1 por tonelada.

Los operadores continúan adecuando sus posiciones antes del cierre del año y anticipándose al rebalanceo de las carteras de los fondos de inversión que se especializan en commodities.

En el mercado local, la soja contractual tuvo una caída de $50 con respecto a la jornada del martes, y se comercializó en $4.450.

Para el futuro Mayo 18 se pagó u$s260.

En lo que respecta al maíz, las lluvias que se registraron en las zonas productoras de Argentina y Brasil, pesaron en el mercado e influyeron en el movimiento de los precios. 

Además, las grandes cantidades de oferta a nivel global continúan poniendo un techo a las subas.

En este contexto, la producción de etanol cayó la semana pasada a 1,08 millones de barriles por día, pero los comerciantes dijeron que el fuerte uso de maíz por parte del sector sugirió que el actual pronóstico anual de uso de maíz del USDA fue subestimado.

Así es que el cereal terminó ayer cotizando en Chicago a u$s137,5, mostrando una suba de u$s0,7 por tonelada.

En el ámbito local el cereal contractual se mantuvo sin cambios y cerró en $2.600.

Mientras que para las posiciones de Enero 18 y Febrero 18 se pagaron $2.650.

Para la posición MaTBA Julio 18 cotizó a u$s144,5.

Finalmente, el trigo subió a ayer u$s1,7 por tonelada y terminó a u$s155,8. Los pronósticos climáticos de frío extremo que se espera en las llanuras de los EE.UU. amenazan con generar daños en los cultivos y el mercado lógicamente reacciona con alzas.

En el mercado local el precio del trigo contractual tuvo un aumento de $50 y terminó cerrando en $2.850. Por otro lado, el futuro Enero 18 terminó cotizando u$s165. Y el trigo Febrero 18 se pagó u$s167.