24/02/2023

Cayó la soja ante la expectativa de una gran cosecha de soja en la campaña 2023/24: cuánto se pagó en Rosario

Los tres granos llevan a la plaza norteamericana a operar en la senda negativa. AGROFY NEWS
 

El mercado internacional de Chicago finalizó la jornada de manea mixta. Las expectativas de una mayor cosecha en Estados Unidos presionan al maíz y los contratos de soja extienden las pérdidas del mercado nocturno presionados por el peso de la cosecha brasilera.

Con es panorama, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indicó en su reporte diario que la soja finalizó el día en negativo, y perdió más de US$ 3 por tonelada en las posiciones lejanas. Por su parte, las estimaciones preliminares del USDA indicaron que la producción de soja 2023/24 podría alcanzar 122,7 Mt, casi un 6% por encima que lo proyectado para el ciclo 2022/23, lo que en primera instancia llevó los precios del poroto estadounidense a la baja.

El trigo cerró la jornada mixta, aunque anotando bajas en el grueso de las posiciones. En principio, la publicación de los indicadores de Oferta y Demanda para el ciclo 2023/24 lanzada hoy por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) indicó una mayor área sembrada proyectada para el trigo estadounidense, con estimaciones de stocks finales al alza, todo lo cual influenció a la baja los precios.

El maíz presentó las principales bajas, cediendo más de 5 dólares durante la jornada. El USDA proyecta por medio del Outlook Forum una mayor cosecha en Estados Unidos para el ciclo 23/24, impulsada por una mejora de los rendimientos frente a la campaña 22/23.

Precio de la soja, trigo y maíz

Valores informados por Fyo

  • Soja: La ausencia de lluvias junto al golpe de calor registrado durante el 10 y 11 de febrero continúan generando perdidas en el stand de plantas. Estas condiciones desfavorables llevan a un recorte en la estimación de producción de soja pasando de 38 mill. tt. a 33,5 mill. tt. La soja con descarga inmediata operó en torno a los $90.000.
  • Maíz: Los rindes relevados de los planteos tempranos se mantienen por debajo de las expectativas iniciales, al igual que las productividades proyectadas en los Núcleos Norte y Sur. Debido a este panorama, se genera una nueva merma en la proyección de producción para la actual campaña, pasando de 44,5 mill. tt. a 41 mill. tt. El maíz disponible se negoció en 265 dólares.
  • Trigo: La entrega corta de trigo se comercializó en 300 dólares.