Durante los amaneceres del domingo y lunes, el cambio de masa de aire se hizo notar con rigor en las temperaturas mínimas. Las heladas se sintieron intensas en el sur, pero debido a la sequía, se proyectaron hasta el sur de Córdoba, sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires, algo que se moderó durante la jornada del lunes, pero que mantuvo las temperaturas mínimas por debajo de los valores normales para la fecha, castigando a los maltrechos cultivos de invierno de la franja central del país, incluso para maíces sembrados en las primeras fechas.
Esta primera parte de la primavera, sigue influenciada por masas de aire frío, lo cual es contrario a una pronta recuperación de las precipitaciones. Esta entrada de aire frío, nos ubica en términos de temperatura, a mediados de septiembre, aun cuando el amanecer de hoy se presente bastante menos riguroso y las máximas se perfilen cálidas.
En la foto de satélite, se observa un vasto despliegue de cielos despejados, con algo de actividad en el norte de la Mesopotamia, con tormentas en el norte de Misiones, donde incluso rige un alerta meteorológico. Este mal tiempo forma parto de algo más extendido hacia la zona oriental de Paraguay y las vecindades de Brasil. Para encontrar otras coberturas nubosas debemos ira hasta el sudeste de la Patagonia, principalmente el sudeste de Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde pueden concretarse algunas lluvias menores, incluso algunas tormentas.
Pronóstico climático
La nubosidad que avanza desde el lado chileno afectará principalmente el norte de la Patagonia, aunque hacia la noche puede afectar el sudoeste de la región pampeana. La semana se perfila con pocas posibilidades como para que reaparezcan las lluvias de importancia.
La circulación del fin de semana barrió con los restos de aire húmedo y de esta forma el retorno a una situación con mejores posibilidades de lluvia requiere que la atmosfera recupere la carga de humedad, para ello es necesario que se concreten varias jornadas de persistente viento norte. En consecuencia, recién hacia el fin de semana, podría comenzar a consolidarse un escenario de mayor inestabilidad.