04/07/2012

Afirman que la soja podría superar los valores récord de 2008

Si el clima permanece seco en julio seguirá subiendo. El mercado está pendiente del informe de empleo de EEUU, podría afectar a las commodities | INFOCAMPO

La soja sigue subiendo en Chicago, alcanzando el precio más alto en cuatro años. Al respecto, los analistas granarios Ricardo Baccarin y Delfín Morgan coincidieron en que el motivo primordial es la sequía en los Estados Unidos, principal productor de soja del mundo. "Esto genera preocupación en la productividad para esta campaña", explicó Baccarin. "Si el clima permanece seco en julio así como en junio, va a afectar y seguirá subiendo", aseveró.

En tanto, el corredor de cereales informó que "hoy el mercado cerró antes", y anticipó que en el país norteamericano "no habrá lluvias hasta la próxima semana".

Por su parte, Morgan resaltó que "si se sigue manteniendo el clima así se puede superar el récord de 2008", ya que "apenas empezó la campaña se esperaban creces con respecto al año pasado, y hoy la relación stock- consumo cayó al 7,7%, lo que todavía sigue siendo optimista para lo que se puede esperar si sigue sin llover. Si el precio aumenta, el consumo va a bajar. Y si sigue recortándose el 7,7% y, por ejemplo, se llegara al 5%, va a ser desesperante y ahí sí se van a poder llegar a valores de 2008".

Consultado acerca del feriado del 4 de julio en EEUU, el operador expresó que "el volumen de operaciones local no va a ser mayor, se van a mantener los mismos valores de hoy o estarán levemente más arriba, salvo que se anuncien próximas lluvias o que hayan precipitaciones sorpresivas".

En ese sentido, estimó que "el viernes la suba se podría llegar a frenar un poco con el informe de empleo de Estados Unidos: si la cantidad de empleados resultan por debajo de lo esperado puede afectar al mercado financiero, y, a su vez, afectar a las commodities".