20/12/2021

Advierten la importancia de monitorear los rastrojos y las malezas para evitar una potencial amenaza de plagas

Desde el INTA destacaron que la presencia de isoca desgranadora y militar verdadera en el sur bonaerense. AGROFY NEWS


Un punto a tener en cuenta al finalizar la campaña y comenzar la siguiente son las plagas y malezas. En este sentido, desde el INTA hicieron hincapié en los insectos y las larvas que se encuentran en las malezas o el rastrojo.
El INTA Barrow, al sur de Buenos Aires, recomendó, principalmente para los cultivos de segunda, monitorear tanto el cultivo como el rastrojo y las malezas presentes. Esta advertencia se debe a que las larvas iniciales pueden hallarse escondidas o alimentándose de las malezas. 
De ser así, se convertirían en una potencial amenaza al cultivo a la hora de realizar tratamientos con herbicidas, ya que se controla el alimento que pueden estar consumiendo.
Por su parte, el INTA Barrow destacó que las trampas de luz se observó un incremento en el número de capturas de Faronta albilinea “isoca desgranadora” y Pseudaletia adultera “isoca militar verdadera”. “Ambas especies son plagas principales de los cereales de invierno de la región y a finales de ciclo de los mismos suelen sincronizarse las eclosiones de adultos”, aclararon.
También se identificaron adultos de “isoca militar verdadera”, que suelen oviponer en rastrojos o en cultivos de gramíneas de verano. “Las nuevas generaciones de larvas se pueden alimentar de los cereales “voluntarios” o “guachos” y eventualmente de los cultivos de segunda como soja y maíz”, explicaron los especialistas.
De esta manera, aclararon que las larvas tienen una alta capacidad de consumo a medida que avanzan las etapas larvales.