Los propietarios que trabajan su campo recibirán un 5% adicional de descuento en el Impuesto Inmobiliario Rural que se aplicará en 2026 en la provincia de Córdoba. AGROVERDAD - 11/11/2025
Este fue uno de los datos novedosos que miembros del gobierno provincial están transmitiendo a dirigentes de entidades agropecuarias, de consorcios camineros y otras actividades. Ayer a la tarde, lo hicieron en Villa María.
Los funcionarios de los Ministerios de Bioagroindustria y de Economía de la provincia -que vienen realizando este tipo de encuentros en distintos puntos de la provincia-, enumeraron todos los detalles que contendrá el tributo, tanto en su porcentaje de incremento como en los descuentos, beneficios y novedades que están contemplados en el proyecto que el Ejecutivo elevará a la Legislatura.
*El ajuste estará vinculado al aumento del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM). El porcentaje final se terminará fijando cuando se conozcan los indicadores de octubre, a mediados de este mes. Décimas más o décimas menos, como ya se ha adelantado hace unas horas, rondará el 30%.
*Se mantendrá el descuento del 30% por contribuyente cumplidor.
*También continuará el descuento del 5% por BPAs.
*Se añadirá un 5% adicional para aquellos contribuyentes propietarios que trabajen sus campos. Esta es una novedad en el esquema tributario rural.
*Otra novedad: en 2026 comenzará una prueba piloto de seguro multirriesgo asociado a las BPA, que alcanzará a daños superiores al 70% ocasionados por sequía, inundación, granizo, viento o heladas. El sistema se implementará como una experiencia inicial que, de acuerdo a su resultado, podrá ampliarse en el próximo ciclo agrícola.
El pago
Las modalidades de pago que se contemplarán serán:
*Pago en una única vez de contado, con todos los beneficios indicados. Hasta mayo.
*Pago en cuotas, hasta noviembre, pero sujetas a actualizaciones mensuales.
Más detalles en:
Inmobiliario Rural 2026. El gobierno proyecta subirlo un 30%: qué propone la dirigencia del campo