Tal como lo anunció ayer el Gobierno, la Secretaría de Energía, mediante la Resolución 415/04, aprobó el "Programa de uso racional de la energía" para contener la demanda de luz y gas a través de un sistema de premios y castigos por el cual se otorgarán bonificaciones en las tarifas a los usuarios que consuman menos, y se aplicarán cargos adicionales a las empresas y comercios que gasten más. Con esta medida, el Gobierno pretende ahorrar entre un 5% y un 7% de energía para disponer de mayores excedentes para abastecer a la industria.
De acuerdo a la Resolución 415/2.004, el objetivo del Programa es alentar a los usuarios residenciales y comerciales para que reduzcan o no aumenten el consumo de gas natural y de energía eléctrica con relación a sus consumos de iguales períodos del año 2.003, con el fin de disponer de mayores excedentes para su utilización en actividades de tipo industrial.
El Programa tendrá una vigencia de un año, pero podrá ser prorrogado por la Secretaría de Energía, si lo considera necesario.
De acuerdo a este Programa, quien reduzca su consumo a niveles inferiores al 95% de lo que consumieron en el año 2.003, tendrán una bonificación en su próxima factura igual al ahorro generado, que se le reconocerá en el siguiente vencimiento del servicio.
Las familias que consuman hasta 600 kW/h por bimestre no tendrán aumentos en sus facturas. En cambio, aquellos usuarios que registren una demanda superior a 600 kW/h, y no ahorren, verán cómo al excedente se le aplica un tabla que puede encarecer el costo de la energía entre 4 y 5 veces.
En cuanto a la factura de gas, se estableció que aquellos que figuran como R1 (hasta 500 metros cúbicos por año) y R2 (hasta 1000 metros cúbicos) tampoco sufrirán aumento, aunque continúen con ese consumo. Para quienes demanden fluido por encima de esos valores, sean residenciales (R3, más de 1000 metros cúbicos por año) o los conocidos como P (negocios), por cada metro cúbico de gas natural consumido por encima del porcentaje de referencia (95%) se facturará considerando el precio del gas en boca de pozo, un importe de 11 centavos de peso por cada metro cúbico.
La norma publicada hoy en el Boletín Oficial instruye, además, a los entes reguladores del gas y la electricidad a promover el "Programa de uso racional de la energía" mediante campañas en los medios de comunicación.
Aunque la norma dice que entrará en vigencia al ser publicada en el Boletín Oficial, ayer en la Casa Rosada precisaron que antes deberá ser reglamentada por los entes reguladores (ENRE y Enargás) y que deberá estar en vigencia la tarifa de invierno de luz (que se conocerá en los próximos días) y pasar la Audiencia Pública por la tarifa del gas (el 6 de mayo).
En la Provincia de Córdoba, la empresa EPEC anunció que premiará a los usuarios residenciales que gasten menos que en el 2.003, pero no habrá penalidades si consumen más.