14/02/2003

DECRETO PROVINCIAL 189/03: PROGRAMA PRIMER PASO ? SE LANZA LA CUARTA ETAPA DEL PROGRAMA

A través del Decreto Provincial Nº 189/03 el Gobierno de la Provincia de Córdoba ha lanzado la cuarta etapa del Programa Primer Paso. El trámite es así: a) Formularios: Se retiran en municipalidades, comunas, sedes policiales, sucursales de Banco Córdoba. En Córdoba capital, también en los CPC, de 7,30 a 14. b) Búsqueda: Encontrar un empleador. Puede ser una empresa, un monotributista con empleados, de cualquier actividad económica. No pueden hacerlo los organismos públicos. c) Modalidad: Pueden tomarlos como becarios o como empleado por tiempo indeterminado. Si el empleador no tiene otros empleados, sólo puede optar por la última modalidad. d) Antes del 28 de febrero el formulario debe entregarse a través de OCA ?el franqueo está pago? a la mesa de entradas de cada ministerio. e) Selección: Se analizan los formularios para descartar a quienes no cumplen requisitos. Los elegidos reciben una comunicación oficial. A continuación entregamos más información útil de este nuevo proceso laboral iniciado por el Gobierno Provincial: ? Pueden ser beneficiarios jóvenes de ambos sexos, entre 16 y 25 años de edad, desocupados y sin experiencia laboral anterior. ? Los menores de edad, entre 16 y 18 años, deben tener el consentimiento y/o autorización de sus padres y/o tutores. ? No importa el nivel educativo que posean. ? Tiene vigencia en todo el territorio provincial y beneficiará a 13.000 jóvenes. ? Se podrá hacer la experiencia en cualquier empresa y/o empleador privado (incluyendo monotributistas con empleados), cualquiera sea la actividad económica (industrial, construcción, minería, agropecuaria, comercio y de servicios). No podrá hacerlo en Organismos Públicos. ? La cantidad de jóvenes becarios por empresa se rige por la siguiente escala, favoreciendo en especial a las PyMEs: Cantidad de Empleadosde la Empresa Número Máximo de Jóvenes Becarios 1 a 10 2 Más de 10 y hasta 50 20% de los trabajadores registrados Más de 50 10% de los trabajadores registrados Sin empleados Sólo toman por contrato por tiempo indeterminado ? La empresa o el empleador privado que posea beneficiarios becarios pertenecientes a otros programas provinciales o municipales vinculados con la promoción del empleo, no podrá superar en el conjunto de programas descriptos un porcentaje superior al 20% de trabajadores registrados. ? La beca tendrá duración entre el 1 de marzo de 2003 hasta el 28 de enero de 2004. ? No podrán participar beneficiarios que formaron parte de la primera, segunda y tercera etapa de este Programa, ni ser actualmente beneficiarios de pensiones ni de otros programas de empleo nacionales, provinciales o municipales. ? La práctica es de 4 horas diarias ó 20 horas semanales. ? El monto de la beca es de $140 (ciento cuarenta pesos) mensuales. ? Los formularios para la inscripción podrán retirarse en las Municipalidades, Comunas, Policía, Sucursales del Banco Provincia de Córdoba y en Capital en los Centros de Participación Comunal (CPC). ? El Programa reserva un cupo de 1.000 becas para incluir postulantes de los departamentos del noroeste provincial con alto índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) en empresas sin empleados y discapacitados o trasplantados que estén desocupados (a estos dos últimos se los incluye hasta la edad de 40 años y no se contabilizan en el cupo asignado a las empresas). ? La práctica que desarrolla el beneficiario no constituye relación laboral alguna entre éste y la empresa participante, ni entre éstos y el Poder Ejecutivo Provincial. ? La empresa que decida incorporar beneficiarios de este Programa, formalizando un contrato de trabajo por tiempo indeterminado, recibirá un subsidio mensual equivalente al monto que el beneficiario cobra por beca hasta la fecha de finalización del Programa. Esta modalidad tendrá prioridad de incorporación a éste. ? Los beneficiarios de este Programa se encontrarán afiliados a una Aseguradora de Riesgos de Trabajo, a costas del Gobierno Provincial. ? Si durante la ejecución del Programa, el beneficiario formaliza un contrato con la empresa antes de finalizar los 12 meses del periodo de práctica, la empresa tiene derecho a recibir un subsidio por el monto de la beca hasta la fecha de finalización del Programa. ? Se verificará el Programa a través de una auditoría externa, realizada por la Universidad Nacional de Córdoba. Se constituirá una Comisión de Seguimiento con entidades sociales para evaluar el desarrollo del Programa. ? Los formularios ya completados podrán remitirse a través de OCA, sin abonar franqueo o entregarse en la Mesa de Entrada de cada Ministerio del Gobierno Provincial hasta el día 28 de febrero de 2003. Los beneficiarios comenzarán a desarrollar su práctica los primeros días de marzo. ? PARA CONSULTAS O MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE CON EL TELÉFONO: 0-800-8888-1234.

Descargar documentos