29/08/2017

Revista Novedades Económicas - IERAL

Síntesis: La política le despeja incógnitas a la economía.
A fin de 2015, la Argentina sobrellevaba una economía que carecía de crédito externo, en la que resultaba muy caro producir y en la que el horizonte para la toma de decisiones se contaba por meses. Año y medio después, con la nueva gestión, el acceso al mercado financiero internacional se ha recuperado, aunque el riesgo país no ha bajado lo suficiente; en algunos sectores se ha recompuesto competitividad; mientras que el futuro ahora puede bosquejarse con bastante más nitidez. Las boletas que todavía se están contando de las PASO, y lo que preanuncian para las legislativas de octubre, reflejan que no ha habido un "voto castigo" generalizado, pese a que el oficialismo a nivel nacional tuvo que hacer el "trabajo sucio" que la administración anterior buscó deliberadamente postergar. Parece ratificarse la "racionalidad oculta" que puede encontrarse en cada votación desde 1983, un fenómeno que, de todos modos, lejos está de otorgarle un "cheque en blanco" al bando triunfador de cada momento.

Descargar documentos

  • La política le despeja incógnitas a la economía - IERAL Descargar