22/02/2018

Informe de Coyuntura del IERAL

Síntesis: Las economías regionales y el costo argentino: en el caso del vino, deriva en pérdida de mercados externos.
En los últimos cinco años, el "costo país" subió 27 % en dólares para el sector, que intentó trasladar a precios de exportación parte de ese encarecimiento, pero no pudo evitar una caída de 10 % en el volumen de las ventas al exterior
En cambio, países como Australia o Chile, en los que el costo en dólares bajó entre 15 y 20 % entre 2010/11 y 2015/16, lograron incrementar sus exportaciones de vino entre el 9 % y el 12 %, en parte porque el precio promedio del producto se redujo en el período
Es de esperar un repunte coyuntural de las exportaciones de vino de la Argentina, ya que la cosecha de uva fue abundante, a diferencia de lo que ocurrió en Europa, al tiempo que la paridad peso/dólar ha recompuesto algún margen de competitividad. Sin embargo, subsisten desventajas estructurales vinculadas con costos laborales, logísticos, impositivos y financieros 

Descargar documentos