Energía y Agro: hacia la diversificación de la matriz exportadora argentina
Síntesis: Mientras que el sector agroindustrial mantiene su rol histórico como principal aportante al comercio exterior, las exportaciones de combustible y energía han ganado protagonismo a partir del desarrollo de Vaca Muerta, duplicando su participación (del 6% al 11%) en las ventas del país consolidándose como el segundo complejo exportador por detrás del sojero. En este contexto, la balanza comercial energética ha revertido su comportamiento, exhibiendo un saldo superavitario sostenido desde 2023, que se ubicaría en USD 6.000 millones en lo que va del 2025, impulsado por el crecimiento de la producción de hidrocarburos, el aumento de las exportaciones y la consecuente reducción de las importaciones de combustibles. Informe Económico Nº 460. Bolsa de Cereales de Córdoba.