Síntesis: Informe Panorama de Mercados BCR - Abril 2021 - BCR
Mercado de Granos
Para el año 2021 se proyectan exportaciones de bienes argentinos por US$ 64.925 M, cerca de US$ 10.000 M o 18% por encima del año anterior.
La comercialización de forward de trigo de la próxima cosecha alcanza el volumen más alto en los registros, con ventas por 1,83 Mt de trigo 2021/22.
La comercialización soja se mantiene a igual ritmo que años anteriores, y la oferta de maíz resulta suficiente para cubrir las necesidades de la demanda.
El ingreso acumulado de camiones del 1er trimestre totaliza 191.492 unidades, un 20% por detrás de lo descargado tanto en 2020 como 2019.
Mercado de Capitales
Las tasas de cheques diferidos avalados registraron una tendencia al alza, con el segmento de 1 a 30 días arribando a máximos del año 2021.
La brecha entre el tipo de cambio oficial y los instrumentos alternativos se encuentra estable aunque con un leve repunte en abril al 54,85%.
Mercado de Futuros
En lo que va del año, la operatoria de derivados financieros se encuentra muy por encima de lo registrado el año previo.
Se observó un freno en la caída de la tasa de devaluación implícita de los futuros de dólar, con un leve incremento en la curva de expectativas devaluatorias para lo que resta de 2021.
El volumen de derivados agrícolas al tercer mes de 2021, se encuentra en máximos de al menos la última década con 14,8 Mt.
Mercado Ganadero
Tanto la faena como la producción de carne porcina argentina del primer bimestre del 2021 son récords históricos para nuestro país.
En febrero repuntó levemente el consumo nacional de carne respecto a enero, pero la caída interanual es del -9%.
La producción de carne aviar del segundo mes del año fue la menor desde febrero del 2018. Panel de Commodities y Variables Financieras
Descargar documentos
Informe Panorama de Mercados BCR - Abril 2021 - BCR
Descargar