16/07/2012

Acopios tienen propuesta para zanjar discusión por la Pizarra de soja

Bolsa de Comercio de Rosario. Mariano Galíndez. PUNTO BIZ

16/07/2012

Siguen en riesgo las cosechas

Caen en Estados Unidos y suben los precios. Por Daniel Miró | Presidente de Nóvitas SA. LA NACION.

16/07/2012

Más soja, la única cuenta rentable

Pese a las subas en Chicago por la sequía norteamericana, el maíz sigue teniendo márgenes muy ajustados. Por Roberto Seifert | LA NACION

13/07/2012

El mercado refleja un desastre para el maíz

La sequía en Estados Unidos obligó a reducir la proyección de cosecha en 45 millones de toneladas. Pablo Andreani.LA VOZ

13/07/2012

¿Vender o no vender?

La decisión de desprenderse de los granos depende de las perspectivas futuras del mercado y de las necesidades particularesde cada productor. LA VOZ

13/07/2012

Récord, con menor poder de compra

Desde 2008, cuando la soja superó por primera vez los 600 dólares, la rentabilidad de los productores decae. por Alejandro Rollán. LA VOZ.

13/07/2012

El maíz se negoció con mejoras

La demanda ofreció US$ 182 por cereal de la próxima cosecha, US$ 2 más que anteayer. LA NACION.

13/07/2012

Será mayor la siembra de girasol

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé un crecimiento del 7,5 por ciento. LA NACION.

12/07/2012

Aseguran que aumentará significativamente la producción de maíz

Se lo dijo a Infocampo Martín Fraguío, director ejecutivo de Maizar. Es por la mejora de los precios internacionales. INFOCAMPO.

12/07/2012

Impacto del clima sobre el maíz

En su informe mensual, el USDA redujo fuertemente la cosecha de EE.UU. LA NACION.