07/02/2023

El mundo no ayuda, escenario 2023 complejo, por Salvador Di Stefano

El mundo crecerá menos en los próximos dos años, en la Argentina los problemas internos no encuentran solución. AGROSITIO

06/02/2023

Indicadores negativos para la soja

Distintas señales denotan que los productores ya no disponen de suficiente volumen de la oleaginosa. Pablo Adreani. AGROVOZ

06/02/2023

Las vacunas a base de plantas abren un mercado de mil millones de dólares para la agricultura

La bioingeniería ya transforma laboratorios en cultivos para la producción de inmunizantes y medicamentos comestibles. AGROY NEWS

06/02/2023

La industria del girasol ratificó su buen momento y cerró 2022 con una molienda récord

De acuerdo a Ciara-CEC, el año pasado se procesaron 3,38 millones de toneladas de girasol, el mejor registro para esa cadena de valor. INFOCAMPO

06/02/2023

Las lluvias le dieron una segunda vida a los maíces tardíos

Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario 15 días, el 35% estaba regular a malo. Hoy, solo el 15% está así. AGRITOTAL

06/02/2023

La harina de soja está en su precio más alto de los últimos ocho años

La última semana alcanzó los 495 dólares por tonelada, pero en enero las ventas argentinas de ese producto fueron las más bajas en 20 años. CLARÍN

06/02/2023

¿Qué le pasa a China con la soja?

Lo mejor habría pasado. El gigante asiático tendería a recortar sus importaciones en los próximos años. AGRITOTAL

06/02/2023

El clima seco en Argentina y la cosecha récord en Brasil influencian el mercado de granos: cuánto se pagó por la soja en Rosario

El maíz finalizó la semana con bajas del 1% y la soja cerca de la neutralidad. AGROFY NEWS

03/02/2023

Marcado crecimiento en la producción agropecuaria según un informe de la Fundación Agrobioindustrial Argentina

Los datos surgen de un informe realizado por Javier Preciado Patiño, profesional del equipo de Julián Dominguez, ex ministro de Agricultura, Ganadería

03/02/2023

Las lluvias no alcanzaron y la siembra de soja finalizó con la menor superficie desde la campaña 2006/07

Con respecto a las estimaciones iniciales de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la oleaginosa perdió una superficie de 500.000 hectáreas. INFOCAMPO