24/06/2021

Ya afecta las exportaciones de granos la histórica bajante del río Paraná

El fenómeno más pronunciado de los últimos 50 años obliga a perder entre 6000 y 10.000 toneladas de carga según el buque. LA NACION

23/06/2021

La soja y el maíz caen en Chicago tras la recuperación del lunes

El mercado climático imprime volatilidad al precio de los granos en la nueva campaña 2021/22. AGROFY NEWS

22/06/2021

Soja: cambio de escenario, ahora a U$S 500 o menos, ¿Qué hacer, según Salvador Di Stefano?

El sábado, en comunicación directa con Agroverdad Semanal, el analista económico hizo sus primeras reflexiones sobre este nuevo escenario. AGROVERDAD

22/06/2021

Por qué los “farmers” de EE.UU. le ponen fichas al sorgo en 2021

Los “farmers” norteamericanos apuestan en 2021 al cultivo de sorgo y apuntan a expandir las hectáreas del cereal en casi un 20%. AGROVERDAD

22/06/2021

Subas para la soja y altibajos para los cereales en Chicago

La oleaginosa avanzó casi u$s 7, mientras que los cereales sólo exhibieron subas en las posiciones más próximas. AGROVERDAD

22/06/2021

La condición de los cultivos se sigue deteriorando en Estados Unidos

El USDA mostró una nueva caída de la condición de los granos gruesos. AGROVERDAD

18/06/2021

Favorecida por la condición hídrica superficial comienza la campaña de cebada 2021/22

Según el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, durante los últimos quince días se relevaron las primeras siembras. AGROSITIO

18/06/2021

Volatilidad: rebota el precio de la soja frente a los riesgos persistentes de sequía

También sube el maíz, influenciado por el mercado climático; analistas advierten que podría ser el piso dado que la posición de fondos ya es menor. AG

18/06/2021

Crecerían un 10 % las hectáreas de maíz en zona núcleo: dónde se sembrará más y dónde menos

La Bolsa de Comercio de Rosario destacó que esta región producirá la tercera parte de la producción nacional. AGROFY NEWS

18/06/2021

Mercado de Chicago: El precio de la soja tuvo la mayor caída diaria en casi 50 años y perforó la barrera de los 500 dólares

La cotización de la oleaginosa descendió 44 dólares (8,5%). Además, cae la proyección de ingreso de divisas por las agroexportaciones. CLARÍN